Traje
Württemberg entró en la confederación del Rin el 12 de julio de 1.806 y se comprometió por este acto a suministrar al emperador Napoleón un contingente de 12.000 hombres.
Frederic, duque de Württemberg, había firmado con Francia, hacía cuatro años, un tratado que le aportaba nueve ciudades imperiales y ocho terrenos eclesiásticos en compensación por los territorios al oeste del Rin que había cedido a su poderoso vecino.
Nombrado elector en 1.803, Frederic decidió suministrar tropas a Napoleón durante la campaña de 1.805 contra los austriacos. Tras Austerlitz, las recompensas llegaron al Elector, que se vió proclamado rey el 1 de Enero de 1.806.
La adhesión a la confederación del Rin aumento más aun las posesiones de Württemberg. Su territorio dobló de superficie debido a los últimos ajustes de fronteras entre 1.809 y 1.810. Naturalmente, tales ganancias no se obtuvieron sin contrapartida; este hizo que el pueblo württemburgués, las costeara surtiendo de combatientes a las campañas cada vez sangrientas del emperador Napoleón.
En su entrada en guerra, Württemberg alineó ocho regimientos de Infantería de línea, dos regimientos de Infantería ligera, cuatro regimientos de caballería, su Artillería y sus regimientos de la Guardia Real.
Sin embargo, después de la derrota de Napoleón en la batalla de Leipzig, donde se enfrentaron cerca de 500.000 combatientes (15-19 de Octubre de 1.813), el rey Frederic I pasó al bando de los vencedores. Por el tratado de Fulda, 2 de Noviembre de 1.813, los austriacos, los prusianos y los rusos, reconocen a Frederic I la soberanía de los territorios de Württemberg.