Historia
Tamborrada formada en el año 1.997 por tres jóvenes socios de la sociedad, Alvaro Urrengoetxea, Javier Aramburu y José Boyero.
Dicho año, después del día de San Sebastián, estos tres socios se juntaron ya cansados de que una de las sociedades más antiguas del centro no tuviera una tamborrada en el día mas grande de Donostia. Informándose de lo que se necesitaba para sacar una tamborrada nueva, se pusieron manos a la obra. Visitas al CAT, preguntas a gente ya experimentada en organizar tamborradas, reuniones con la junta directiva de la sociedad, etc...
Una vez recopilada toda la información empezaron a comprar el material necesario, reuniones con socios para informales de la nueva tamborrada y saber si tenían intención de participar y cómo buscar una forma de conseguir el dinero para la nueva idea. Visto la poca ayuda económica que iban a conseguir, decidieron hacer lo que, me imagino yo, habrán hecho casi todas las tamboreadas: Rifas.
Con tres rifas dentro del primer año consiguieron sacar una tamborrada de:
4 Abanderadas
1 Tambor mayor
1 Cabo tambor
20 Tamborreros
1 Barril mayor
1 cabo barriles
40 Barriles
El primer año, exceptuando las abanderadas, toda la tamborrada salió vestida de barriles. El segundo año, y gracias otra vez a la venta de rifas, los tambores salieron ya con su traje napoleónico basado en la caballería de Württemberg, aliados de Napoleón. (Ver Historia del Traje)
En estos casi veinte años de vida de la tamborrada, hemos tenido todo tipo de experiencias como organizadores, desde buenísimas, hasta alguna que otra mala.